Archivo de julio, 2013
Diccionario BDSM: “K”
0kajira: es el nombre empleado en la saga de ficción de Gor para designar a una esclava. Se usa para identificar a la sumisa que sigue, en su relación, los rituales y prácticas descritas en dichos libros. Ver Gor .
Kinky: (ingl.) palabra usada para designar cualquier tipo de actividad sexual no convencional, o para calificar una mentalidad abierta a la exploración y la experimentación de nuevas actividades.
Diccionario BDSM: “J”
0Juego: denominación usual para las actividades consensuadas dentro del BDSM.
Diccionario de BDSM: “I”
0Infantilismo: Fetichismo consistente en vestirse de bebé y usar ropas, objetos y ademanes de niños muy pequeños.
Iniciación: Se trata de un espacio muy ritualizado, por el que se “consagra” la entrega de la persona sometida y la aceptación de esta por parte del dominante. Los rituales dependen de cada
dominante, pero suelen comprender una especie de introducción formal en cada uno de los aspectos de la sumisión -siempre a juicio de aquél.
Somebody That I Used To Know – Gotye ft Kimbra
0
Serie Vikings
0Creador: Michael Hirts ( Elizabeth, Los Tudor ).
Sinopsis: Vikings nos transporta al mundo brutal y misterioso de Ragnar Lothbrok (Travis Fimmel), un guerrero vikingo y agricultor que anhela explorar y raid-las orillas distantes a través del océano. Su ambición lo pone en contradicción con cacique local Earl Haraldson (Gabriel Byrne), que insiste en el envío de sus asaltantes a los pobres al este en lugar del oeste desconocido. Cuando los equipos de Ragnar con su constructor de barcos amigo Floki (Gustaf Skarsgard) para diseñar una nueva generación de buques intrépidos, capaces de conquistar los mares del norte ásperas, el escenario está listo para el conflicto.
Pero a pesar de su guerra y derramamiento de sangre, los vikingos es también una historia de la familia y la fraternidad, capturando el amor y el afecto entre Ragnar y su esposa, Lagertha (Katheryn Winnick), un guerrero respetado en su propio derecho. Es la historia del hermano Rollo de Ragnar (Clive Standen), un feroz luchador que hierve a fuego lento con celo, de Earl Haraldson esposa Siggy (Jessalyn
Gilsig
El 69: La historia del número erótico
0“Uno más uno es 69: dos personas entrelazadas una sobre la otra, específicamente sobre su sexo”. Nada mejor que esta célebre frase del escritor surrealista Raymond Queneau para describir una de las posiciones más placenteras del encuentro amoroso. Postura infaltable en la batalla entre las sábanas, parte indiscutida de la previa, número erótico por excelencia, mucho se ha dicho sobre el origen de su nombre. Esta es la verdadera historia.
El año de la revolución (sexual)
Francia le puso el nombre, imaginativo por cierto, hace mucho tiempo. Y así permaneció en el argot de las clases más populares, limitado a los prostíbulos y los peep-shows hasta… ¡1969! Ese año, el dúo formado por Serge Gainsborough y Jane Birkin –famosos ya por su “Je t’aime moi non plus”– proclamaron al ritmo de su música “¡69, año erótico!”.
A partir de ese momento, y cual explosión orgásmica, el nombre de esta postura superó todas las fronteras e idiomas convirtiéndose en un clásico hot que equipara a los dos miembros de la pareja: ambos dan y reciben, lo que está abajo puede, luego, estar arriba.
El arte del amor
Desde hace más de dos mil años esta posición se practica en Oriente y, además, tiene un nombre particular. En el templo Laksmana de Khajuraho, en la India, construido en el siglo X a.C., se ven apasionadas esculturas en lo que Vatsyayana denomina en el Kamasutra “kalila” o “postura del cuervo”. Seguramente, esto se deba a la costumbre de estos pájaros de
entrelazar las cabezas.
Bien visto también en el Taoísmo, el 69 es un símbolo taichi en el que el yin y el yang fluyen en armonía. En el Tantra, esta práctica crea una corriente energética entre los amantes que nivela e integra los planos físico y mental.
En Occidente, en cambio, hubo que esperar hasta mediados del siglo XIX para ver el arte de la erótica plasmando la postura. Del año 1848, una litografía de Achille Devería, da el primer testimonio de este placer amatorio que aún el lenguaje no se animaba a nombrar.
Un juego de a dos: las tres diferentes posiciones
El 69 se asemeja al dibujo que representa el signo de Cáncer, un signo de agua, tal como de agua es todo en esta posición en la que las bocas se desbordan como ríos sobre los genitales de la pareja.
Cual dioses del erotismo, los amantes que practican esta postura se adentran en los secretos más íntimos del otro: la “fellatio” se convierte en tocar la flauta de jade y el “cunnilingus”, en beber en la fuente de jade.
En el Kamasutra del amor, la ubicación tradicional sitúa a la mujer acostada de espaldas sobre la cama con el hombre arriba. Para los más osados, otra posición encuentra al hombre de pie mientras la mujer, con las piernas anudadas a su cuello, posa la cabeza en su miembro mientras recibe placer. Finalmente, la versión francesa, en la que ambos se cruzan acostados de lado para, así, explotar de pasión.

Feliz Cumpleaños Afrodita
1Afrooooooooooooooooo muchas felicidades de parte de todo el equipo de thinkoo!!!
Esperamos que cumplamos muchos más años juntos. La tarta la ha pagado el jefe!!! Jajajaja aunque me da que el de ella no come xD Que aproveche!!!!

Mencion del nick en el chat: “Dame un silbidito”
0¿Alguna vez os ha hablado alguien en el chat y no os habéis enterado, porque estáis mirando otra sala o en un privado? ¿No os ha pasado alguna vez estando en el chat que habéis oído un silbido y no sabéis por qué o de dónde viene?, Pues la respuesta es muy sencilla. En thinkoo hay una opción que ahora
os explicaremos como activarla y desactivarla, que consiste en que cuando alguien del chat escribe tu Nick completo suena como un silbido si lo tienes activado. Así podéis enteraros si alguien os nombra en alguna de las salas que estáis, y solo tenéis que comprobar en cuál de ellas es.
Comentarios recientes