Archivo de 30 mayo, 2013
LA PROMESA DEL HEDONISMO
0Los gobiernos y otras autoridades menores se empeñan con su periódicas campañas de promoción en que los visitantes de un país visiten museos y abandonen los bares, vean menos TV y lean libros, dejen de fumar y practiquen algún deporte o moderen el consumo de alcohol y otras drogas y, en definitiva, ocupen su tiempo de ocio con hábitos saludables y enriquecedores. Pero, sin embargo, las prácticas insanas y empobrecedoras han sido asimiladas -en nuestra contemporánea sociedad de consumo- por gran parte de la población como una forma de vida y seña de identidad. Se pueden hacer muchos usos positivos del propio ocio pero es imposible imaginar a esa gran parte de la población aprovechándolo en su beneficio, al menos, mientras se lo permita la salud. Ocio y hedonismo, hedonismo y ocio, van juntos, tanto en las predilecciones como en los valores del ciudadano como en los datos sociológicos y económicos de consumo y empleo.
Comentarios recientes