Archivo de 23 julio, 2013

Últimos estertores de la gloria

0

De la gloria se hablaba desde antiguo hasta hace algún tiempo, quizás, con tono pomposo y pedante, como se habla de lo que se considera muy valioso. Ahora, sin embargo, la gloria ha caído en una suerte de coma irreversible, en un insuperable cuestionamiento por la sociedad como por sus antiguos y más pertinaces propagadores del oficio de las letras y ha quedado cercada por el materialismo de hoy, por el fin de los valores heredados del mundo antiguo que no tienen prolongación en nuestro mundo utilitario y mercantilista.

Así se da que esa vieja moribunda, la gloria, sobrevive entre la indiferencia y el olvido, entre el prosaísmo y el ninguneo, consolando pese a su fragilidad a sus pocos numerosos nostálgicos.

El éxito comercial o de crítica y la fama o su malformación mediática: el estrellato, han dado al traste con su hegemonía y antiguo prestigio. Así el aforismo certero del gran filósofo ha sido sustituido por la ocurrencia graciosa del botarate de turno que triunfa en televisión; la arrogancia de los escritores que aspiraban a suceder a los clásicos ha sido sustituida por la avidez de conseguir un best seller que conquiste el mercado editorial; y el ejemplo pío del santo ha sido sustituido por la ególatra exhibición del altruista que hace saber de sus generosidad en los mass media.

(más…)

Fantasias Eróticas

0

Las fantasías eróticas son aquellas cuyo contenido se centra en lo sexual. En lo demás no se diferencian de cualquier otro tipo de fantasía, como la que lleva a una mujer a soñar que es una bailarina clásica o a un varón con ser el goleador de su equipo, por sólo mencionar dos estereotipos.

La imaginación nos permite transportarnos, sin ningún costo adicional, a situaciones deseadas o prohibidas. Desde la niñez, las fantasías son el vehículo de nuestros más ocultos deseos, algunos inocentes y otros no tanto.

Si bien es cierto que el desconocimiento, la falta de respuestas o la represión son grandes generadores de fantasías, de ningún modo debe pensarse que todas son la consecuencia de una limitación o carencia afectiva y sexual. Muchas personas recurren a ellas como un factor de enriquecimiento de su vida amorosa.

(más…)

Ir arriba