Tu rincón de ocio

Receta de Cocina: Milhoja de presa ibérica con tartaleta de hierbas y mouse de setas
0
Ingredientes:
Pasta quebrada
- 200 gr Harina
- 100gr Mantequilla
- 60 gr Huevos
- 5 gr sal
- 1 Ramillete de hierbas frescas
Mouse de setas
- 100gr Zanahoria
- 100 gr setas
- 200 ml Nata
- 5 gr sal
- Pimienta
El océano de la historia
2Todo pasa, los ciclos geológicos, las estrellas, los imperios, los sistemas políticos, el ciclo de nuestras vidas.
Todo lo que existe, perece. Nada perdura para siempre. Si alguien fuera capaz de evitar caer en ese océano de la historia al que estamos destinados y vislumbrara desde la orilla lo que se depositó a lo largo del tiempo en sus fondos abisales, asistiría al gran espectáculo de la existencia. La implacable marea ha ido devorando durante milenios cordilleras que parecían invencibles, especies animales que impusieron su despótica presencia en la tierra, ciencias ya olvidadas, el alma de los guerreros que soñaron con conquistar el mundo, civilizaciones tragadas por las arenas de los desiertos y que desaparecieron junto a sus leyes, castas, ingenios, cosmogonías y secretos. También en esos fondos abisales está depositada la belleza de mujeres que enloquecieron a los hombres de su tiempo y que ya nadie recuerda o sistemas filosóficos durante siglos vigentes que ya nadie practica.

Neron vs Morgana
47Como bien nos ha sugerido nuestro amado y usuario preferido del chat, Neron, para que luego no se diga que hay censura, os brindamos la oportunidad que en este post en comentarios, podáis los que queráis dar vuestras opiniones tanto de Neron como de Morgana. Esperamos que las opiniones sean siempre desde el respeto y argumentando a ser posible, sabemos que para la familia de los trolls os va a ser complicado eso de argumentar, pero seremos comprensivos.
LOCO DE REMATE
0LOCO DE REMATE
Loco, si, de remate,
y juego con mis ilusiones
y mis sueños
y rompo barreras al cielo
hablando con los pájaros
que a mi encuentro salen.
Y las florecillas del campo
al verme, sonríen
y me cuentan sus amores
con sus pétalos de colores
y río y lloro,
y al ver un simple caracol
me emociono.
Poesía contra filosofía
2El poeta ama la existencia. El filósofo, en cambio, se extraña y discurre ante ella. Ambos se sienten invitados a crear desde ella pero mientras la poesía es una experiencia que se recrea en la belleza del mundo -una experiencia que experimentan tanto el autor de los versos con el lector-, la filosofía es una ciencia, una ciencia de la reflexión, un discurrir complejo que también es una experiencia, si se quiere, pero con el concepto como combustible primordial. Donde el poeta experimenta gozo estético el filósofo experimenta gozo intelectual.
YO NO SABÍA…
0
YO NO SABÍA…
Qué alegría me da
que no estés sola.
Que haya alguien ahí
que te bese la boca,
que te robe los sueños,
que te quite la ropa.
Que te haga llorar
y reír a la vez.
¿QUÉ PASÓ?
0¿QUÉ PASÓ?
Una vez me contaron que
cuando dos personas guardaban silencio
es que un ángel estaba pasando,
y como dos extraños
parecían callar.
Y yo pienso que si,
que puede ser eso.
Receta de cocina: Mazapán
0Bueno llega la festividad de todos los santos.. es tipico los huesos de santo, figuritas ..etc… pues aqui os dejo la receta del mazapán para hacer todo eso.. por cierto tambien para la fiestas de navidad eh!!
Ingredientes:
- 500 gramos de almendras molidas.
- 500 gramos de azúcar glasé.
- 3 cucharadas de agua.
- 2 claras de huevo
- Opcional ( ralladura de medio limón y canela molida)
El individuo como paradigma
0El individuo desea manifestar su individualidad y tanto cuando atiende de forma onanista a las prestaciones de su móvil o su iPod, practica footing o describe en su web-blog los momentos de su vida, muestra su afán de mostrarse diferenciado. Vivimos en sociedad, somos seres sociales, pero recalcando nuestros modos y actuaciones, opiniones y estéticas, con complacencia de sujeto que se quiere significar.
Nos aproximamos a los demás pero subrayando lo que nos distingue de los demás. Buscamos su compañía pero sin comprometer nuestra diferencia. No queremos ser uno con el todo. Aún integrado en la Masa el individuo afirma su orgullosa e inevitable soledad.
Comentarios recientes